lunes, 10 de octubre de 2011

COMO SE VAN A COMUNICAR LOS NIÑOS CON LAS TECNOLOGIAS





Según los expertos, el móvil, internet, los chats o el messenger pueden ser simples entretenimientos, pero, cuando se convierten en adicción, se producen desequilibrios en el niño que impiden su socialización y entorpecen su desarrollo. Finalmente, afirman, el niño se esclaviza al igual que ocurre con otras adicciones, lo que conlleva consecuencias como el fracaso escolar y social, alteraciones de la conducta, autismo y encerramiento progresivo en sí mismo.
Origen biológico de las adicciones a las nuevas tecnologías
Para los especialistas, detrás de estas adicciones, además de un origen social (costumbres) y biológico (neurotransmisores), sobre los que se está investigando, podría haber un problema de desatención familiar; opinan que si las familias ejerciesen la función contenedora que deben tener, esto no ocurriría.
También se ha investigado el cerebro humano para buscar un origen biológico que condicione dichas adicciones. Según estudios, los jóvenes se hacen adictos a una tecnología o a un comportamiento porque, al final, se convierte en algo biológico y que está relacionado con varios elementos: la dopamina (que está relacionada con los circuitos de recompensa), la noradrenalina (relacionada con la excitación) y las endorfinas (también conocidas como hormonas de la felicidad).
Como soluciones para esta problemática, los especialistas abogan por modificar el comportamiento del niño mediante terapias de conducta que impliquen al niño, a la familia, o a ambos; los fármacos que ayudan a disminuir la impulsividad o aumentar los frenos; y, como no, los procesos educativos, para redireccionar la conducta del menor hacia fines positivos.
BIBLIOGRAFIA 

REALIDAD VIRTUAL

Sistema tecnológico que genera en tiempo real, representaciones de realidad, basado en el empleo de sus ordenadores y otros dispositivos. se inicio con los experimentos de un grupo de investigacion de la universidad Harvar por Lan sutherland.
la primera ley de adaptación de un dispositivo fue  en 1968. 
Lenguaje de la realidad virtual: 1994 empleado actualmente en la red VRML. en ella  Mark Pesce y Tony Parisi, presentaron una herramienta de visualizacion llamada Labyrinth.

TRES FORMAS DE ACERCARNOS A LA REALIDAD:

OBSERVACION: tener un conocimiento del grupo que se va a trabajar. un profesional no podrá utilizar adjetivos calificativos sin ser objetivos. se evitara no juzgar, no discriminar, no personalizar, no comparar y utilizar un lenguaje adecuado.
REALIDAD VIRTUAL: las personas vemos la tecnología como algo único e irreemplazable que se esta apoderando de nuestro entorno y lo que debemos tener claro es que si debemos seguir la tecnología pero con madures. 
JUEGOS TRADICIONALES: Policías y ladrones, yermis, cuadro, cogidas, escondidas.


martes, 4 de octubre de 2011

ARTE DE HABLAR EN PUBLICO

ORADOR ÉTICO 

Respeto al publico : acepta opiniones, acepta diferencias 

Responsabilidad con el conocimiento : estudia fuentes de información, evita distorsionar la información. 

Consiste de los efectos del mensaje: consecuencias del mensaje.





ARTE, MITO Y RELIGION

ARTE: 
 Es la habilidad o el talento de una persona para ejercerlo, esta situado en un contexto literario, musical  o visual. se expresa de distintas manera: música, pintura, teatro, cine, literatura, danza.
la música como el rap los jóvenes en este momento se están comunicando, es una subcultura, al igual que los rastafari (reggae), metaleros.
PINTURA : Graffiti expresion de rebeldía
DANZA: Reggae, breakdance.
LITERATURA: la juventud lee otras cosas, hay lecturas por medio de Internet.

                                        




MITO
Implica encerrar centro de ciertos limites lo que construyo una realidad y una forma de seres humanos de épocas antiguas. Se expresa oral y escrita. 
El mito influye en la mentalidad de las personas, influye en nuestras cosmovisión ( formas de ver el mundo).

RELIGIÓN
Es un sistema compartido con creencias, estilo de vida camino a la plenitud. Se han considerado 12 religiones:
Brahanismo                                            Confusionismo 
Budismo                                                  Cristianismo 
Hinduismo                                               Judaísmo